- tala
- I
(Derivado de talar.)► sustantivo femenino1 Operación de talar árboles en masa para dejar la tierra rasa:■ la tala masiva de árboles arrasa los bosques.2 Destrucción de plantas, cosechas, edificios o poblaciones:■ el ejército invasor se dedicó a la tala de los lugares conquistados.3 Poda de árboles:■ la primavera es la época de tala de los árboles.4 MILITAR Defensa formada con árboles talados colocados como barrera.5 América Meridional BOTÁNICA Planta ulmácea maderable, cuya raíz se usa para teñir.6 Chile GANADERÍA Acción de comer los animales la hierba que no puede ser cortada por la hoz.————————II(De origen incierto.)► sustantivo femenino1 JUEGOS Juego que consiste en dar con un palo en otro pequeño y puntiagudo colocado en el suelo, hacerlo saltar y volverlo a golpear.2 JUEGOS Palo pequeño que se usa en este juego.
* * *
tala1 (Arg.; Celtis iguanaea y otras especies de la misma familia) m. Árbol ulmáceo, de *madera fuerte y elástica; la raíz sirve para teñir y las hojas, en infusión, tienen propiedades medicinales.————————tala2 (¿del ár. and. «ṭála‘» o «ṭáli‘», cl. «ṭāli‘», ascendiente?) f. *Juego de chicos que consiste en pegar con un palo en la punta de otro pequeño aguzado por los extremos que se pone en el suelo, haciéndolo así saltar y dándole un golpe mientras está en el aire para mandarlo lo más lejos posible. ⊚ Palo pequeño aguzado por los extremos que se emplea en este juego. ⇒ Bigarda, billalda, billarda, birla, escampilla, estornela, estornija, gambocho, marro, palán, toña. ➢ Chirumba. ➢ Lipe, tranco.————————tala31 f. Acción de talar.2 (Chi.) Acción de *pastar los ganados la hierba que deja sin segar la hoz.3 Fortificación hecha con árboles cortados.* * *
tala1. f. Acción y efecto de talar2. || 2. Mil. Defensa formada con árboles cortados por el pie y colocados a modo de barrera. || 3. Chile. Acción de pacer los ganados la hierba que no se alcanza a cortar con la hoz.————————tala2. (Quizá del ár. hisp. ṭála‘ o ṭáli‘, y este del ár. clás. ṭāli‘, ascendiente). f. Juego de muchachos, que consiste en dar con un palo en otro pequeño y puntiagudo por ambos extremos colocado en el suelo; el golpe lo hace saltar, y en el aire se le da un segundo golpe que lo despide a mayor distancia. || 2. Palo pequeño que se emplea en este juego.————————tala3. (Del quichua tára). m. Arg. y Ur. Árbol de la familia de las Ulmáceas, de madera blanca y fuerte cuya raíz sirve para teñir, y cuyas hojas, en infusión, tienen propiedades medicinales.* * *
► femenino Acción y efecto de talar.
Enciclopedia Universal. 2012.